agosto 28, 2025

Seguro a todo riesgo o terceros: ¿qué elegir?

A la hora de contratar un seguro de coche, surge una de las dudas más comunes: ¿conviene más un seguro a todo riesgo o un seguro a terceros?. La respuesta no siempre es sencilla, ya que depende de varios factores como el valor de tu vehículo, tu presupuesto, la frecuencia de uso del coche y el nivel de protección que quieras tener en caso de accidente.

En este artículo vamos a analizar en detalle las diferencias entre un seguro a todo riesgo y un seguro a terceros, así como sus ventajas y desventajas. También veremos en qué situaciones es más recomendable cada tipo de póliza y qué aspectos deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión.

El objetivo es que, al terminar de leer, tengas claro qué seguro se adapta mejor a tus necesidades y a tu bolsillo.


¿Qué es un seguro a terceros?

El seguro a terceros es la modalidad más básica y obligatoria de seguro de coche. Cubre únicamente la Responsabilidad Civil Obligatoria, es decir, los daños que puedas causar a otras personas o a sus bienes en caso de accidente.

Dependiendo de la aseguradora, el seguro a terceros puede incluir también coberturas adicionales como:

  • Asistencia en carretera.
  • Defensa jurídica.
  • Seguro del conductor (con límites).
  • Rotura de lunas (en terceros ampliado).
  • Incendio y robo (en terceros ampliado).

Ventajas del seguro a terceros

  • Es mucho más económico que el seguro a todo riesgo.
  • Ideal para coches antiguos o de poco valor.
  • Permite cumplir con la obligación legal sin grandes costes.
  • Sencillo de contratar y renovar.

Desventajas del seguro a terceros

  • No cubre los daños propios del vehículo en caso de accidente.
  • Menos coberturas en comparación con un seguro a todo riesgo.
  • Si sufres un accidente y eres culpable, tendrás que asumir los gastos de tu coche.

¿Qué es un seguro a todo riesgo?

El seguro a todo riesgo es la modalidad más completa de seguro de coche. Además de incluir las coberturas de un seguro a terceros, protege también tu vehículo en caso de accidente, sin importar quién haya sido el culpable.

Incluye, entre otras coberturas:

  • Daños propios del vehículo.
  • Cobertura contra robo, incendio y vandalismo.
  • Rotura de lunas y parabrisas.
  • Asistencia en carretera ampliada.
  • Vehículo de sustitución (en algunas pólizas).
  • Defensa jurídica y seguro del conductor más amplios.

Ventajas del seguro a todo riesgo

  • Cobertura total: tu coche está protegido en casi cualquier situación.
  • Ideal para vehículos nuevos o de gran valor.
  • Mayor tranquilidad al conducir.
  • A menudo incluye servicios extra como coche de sustitución.

Desventajas del seguro a todo riesgo

  • Es considerablemente más caro que un seguro a terceros.
  • Puede no compensar en coches con más de 8-10 años de antigüedad.
  • Algunas coberturas tienen franquicia, lo que implica pagar parte de los daños.

Diferencias clave entre seguro a terceros y seguro a todo riesgo

CaracterísticaSeguro a TercerosSeguro a Todo Riesgo
PrecioMás baratoMás caro
Cobertura mínimaDaños a tercerosDaños a terceros + daños propios
Vehículos recomendadosAntiguos o de bajo valorNuevos o de alto valor
Protección del conductorLimitadaCompleta
Robo e incendioSolo en terceros ampliadoIncluido
Daños propiosNo incluidosSí incluidos
TranquilidadMenorMáxima

¿Qué seguro me conviene más?

La elección entre seguro a todo riesgo o a terceros dependerá de tu situación personal. Aquí tienes una guía práctica:

  • 📌 Elige un seguro a terceros si:
    • Tu coche tiene más de 8-10 años.
    • Es un vehículo de bajo valor de mercado.
    • Apenas usas el coche y recorres pocos kilómetros.
    • Quieres pagar lo mínimo posible.
  • 📌 Elige un seguro a todo riesgo si:
    • Tienes un coche nuevo o de alto valor.
    • Usas el coche a diario y recorres muchos kilómetros.
    • Vives en zonas de alto riesgo de robo o vandalismo.
    • Buscas la máxima tranquilidad y protección.

Seguro a todo riesgo con franquicia: una opción intermedia

Muchas aseguradoras ofrecen el seguro a todo riesgo con franquicia, que es una alternativa más económica.

La franquicia es una cantidad de dinero que el asegurado debe pagar en caso de siniestro. Por ejemplo, si contratas una franquicia de 300 € y sufres un accidente con daños de 1.000 €, la aseguradora cubrirá 700 € y tú pagarás los 300 € restantes.

Ventajas de esta modalidad

  • Precio más bajo que el todo riesgo completo.
  • Mantienes una cobertura amplia para daños propios.
  • Adecuado para conductores responsables que rara vez tienen accidentes.

Factores a tener en cuenta antes de elegir

  1. Edad del coche: a mayor antigüedad, menos compensa un todo riesgo.
  2. Kilometraje anual: si usas poco el coche, un terceros puede ser suficiente.
  3. Valor del vehículo: cuanto más caro sea, más conviene un todo riesgo.
  4. Zona de residencia: si hay alto índice de robos o vandalismo, mejor más cobertura.
  5. Presupuesto disponible: no pagues por un seguro que no puedes mantener en el tiempo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es obligatorio contratar un seguro a todo riesgo?
No, lo único obligatorio es el seguro de responsabilidad civil, que se incluye en el seguro a terceros.

¿Qué pasa si mi coche es nuevo pero no tengo mucho presupuesto?
En ese caso, un seguro a todo riesgo con franquicia puede ser la mejor opción.

¿El seguro a terceros cubre el robo del coche?
No en todos los casos. Solo si contratas la modalidad de terceros ampliado.

¿Cuándo debería cambiar de todo riesgo a terceros?
Generalmente cuando el coche supera los 8-10 años o su valor de mercado es muy bajo.

¿Puedo cambiar de todo riesgo a terceros?
Sí, pero normalmente solo al renovar la póliza.


Conclusión

Decidir entre seguro a todo riesgo o a terceros es una decisión clave que impactará en tu seguridad, tu tranquilidad y tu bolsillo.

  • Si tienes un coche nuevo o de alto valor y buscas protección completa, el todo riesgo es la mejor opción.
  • Si tu vehículo ya tiene años y apenas lo usas, probablemente con un terceros ampliado sea suficiente.

Lo importante es evaluar tu situación personal, el uso que das al coche y el presupuesto disponible. Un buen seguro no solo protege tu vehículo, también te da la tranquilidad necesaria para conducir sin preocupaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *