En 2025, las personas buscan cada vez más productos financieros sin costes innecesarios. Por eso, las tarjetas de crédito sin comisiones se han convertido en una opción muy popular entre quienes desean flexibilidad, seguridad y control de sus finanzas personales sin pagar cuotas anuales, comisiones por mantenimiento o cargos ocultos.
En este artículo te presentamos las 10 mejores tarjetas de crédito sin comisiones del mercado, sus ventajas, requisitos, beneficios adicionales y consejos para elegir la más adecuada según tu perfil.
¿Qué son las tarjetas de crédito sin comisiones?
Una tarjeta de crédito sin comisiones es un producto bancario que no cobra comisiones habituales como:
- Cuota de emisión
- Cuota de mantenimiento o renovación
- Comisiones por transferencias
- Comisiones por compras en el extranjero
Algunas incluso ofrecen devolución de dinero (cashback), seguros gratuitos y funciones avanzadas desde el móvil, todo sin coste adicional.
Estas tarjetas son ideales para quienes hacen un uso responsable del crédito, compran online, viajan o simplemente quieren tener una herramienta financiera sin pagar de más.
Ventajas de las tarjetas de crédito sin comisiones
Ahorro directo
Evitas pagar cuotas fijas anuales o mensuales que, en algunos bancos tradicionales, superan los 50 € al año.
Transparencia y control
Sin comisiones sorpresa, sabes cuánto gastas realmente. Muchas tarjetas vienen con apps que te notifican en tiempo real.
Aceptación internacional
Puedes usarlas para viajar o comprar online sin preocuparte por comisiones por cambio de divisa.
Gestión digital
La mayoría permite gestión 100 % online: solicitud, control de gastos, bloqueo, y más.
Las 10 mejores tarjetas de crédito sin comisiones en 2025

A continuación, te mostramos una selección basada en su popularidad, valoraciones de usuarios y beneficios adicionales:
1. Tarjeta ING Sin Comisiones
- Cuota anual: 0 €
- Tipo de interés: 18,9 % TAE solo si se financia
- Ventajas: Sin nómina, sin comisiones, app intuitiva
- Ideal para: Clientes que buscan algo simple y directo
2. Tarjeta WiZink Click
- Cuota anual: 0 €
- TAE: 19,94 % (solo si se aplaza)
- Ventajas: Promociones, descuentos, compras aplazables
- Ideal para: Compradores habituales que buscan flexibilidad
3. Tarjeta N26 Estándar
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Control 100 % móvil, sin comisiones por pagos en el extranjero
- Ideal para: Nómadas digitales o usuarios internacionales
4. Tarjeta Revolut Standard
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Control total vía app, pagos en más de 150 divisas
- Ideal para: Viajeros y usuarios tecnológicos
5. Tarjeta Openbank Crédito
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Sin nómina, control online, compatible con Apple/Google Pay
- Ideal para: Usuarios que quieren financiar algunas compras sin comisiones ocultas
6. Tarjeta BBVA Aqua Crédito
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Número CVV dinámico, sin comisiones, app muy segura
- Ideal para: Usuarios preocupados por la ciberseguridad
7. Tarjeta EVO Banco
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Cuenta + tarjeta sin comisiones, retiros gratis en el extranjero
- Ideal para: Viajeros frecuentes y quienes manejan todo desde el móvil
8. Tarjeta Vivid Money
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Cashback en compras, pagos internacionales sin comisiones
- Ideal para: Compradores online frecuentes
9. Tarjeta Bnext
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: App potente, retiros gratis en cajeros, cashback
- Ideal para: Usuarios jóvenes o fintech-friendly
10. Tarjeta Abanca Tú
- Cuota anual: 0 €
- Ventajas: Promociones de bienvenida, gestión online
- Ideal para: Quienes buscan tarjetas nacionales con buen servicio
¿Cómo elegir la mejor tarjeta sin comisiones?
Aquí te dejamos varios aspectos clave para ayudarte a elegir la tarjeta adecuada para ti:
1. Uso principal
- ¿La quieres para compras online?
- ¿La usarás en el extranjero?
- ¿Te interesa financiar algunas compras?
2. Requisitos
- ¿Exigen nómina o domiciliaciones?
- ¿Es necesario tener una cuenta asociada?
3. Intereses y financiación
Aunque la tarjeta no tenga comisiones, fíjate bien en el TAE de financiación si vas a pagar a plazos.
4. Seguridad y tecnología
- ¿Tiene CVV dinámico?
- ¿Es compatible con Apple Pay, Google Pay?
- ¿La app te permite bloquear la tarjeta en un clic?
5. Beneficios extra
Algunas tarjetas ofrecen cashback, descuentos en marcas, seguros de viaje o recompensas por uso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Las tarjetas sin comisiones son seguras?
Sí, siempre que sean emitidas por entidades reguladas. Algunas como BBVA, Openbank o ING ofrecen altísimos estándares de seguridad.
¿Puedo tener más de una tarjeta sin comisiones?
Sí, no hay límite, aunque es recomendable no abusar del crédito disponible para no afectar tu historial.
¿Qué pasa si no uso la tarjeta?
Nada. Como no tiene mantenimiento, puedes guardarla como respaldo sin coste alguno.
¿Qué pasa si la pierdo?
Las tarjetas con buena app te permiten bloquearla y pedir un reemplazo gratis desde el móvil en segundos.
Conclusión
Las tarjetas de crédito sin comisiones se han convertido en una excelente herramienta financiera para quienes valoran el ahorro, la gestión digital y la transparencia. En 2025, hay opciones para todos los perfiles: desde jóvenes hasta viajeros frecuentes o usuarios que solo quieren comprar online sin preocuparse por comisiones.
Si estás buscando cambiar de banco o empezar a usar una tarjeta de crédito, esta lista te ayudará a tomar una decisión inteligente. Compara, elige y empieza a ahorrar hoy mismo.